Virtual ExCEL (en español) – Ir de compras al Supermercado
Los Estudios Superiores de Formación Profesional se imparten a través del departamento de Nuevas Profesiones del Campus Formativo de la Cámara de Comercio de Sevilla. La formación recibida en nuestros 14 grados profesionales prepara a los alumnos para el ejercicio profesional, adquiriendo las habilidades y conocimientos necesarios para el mercado de trabajo. La acreditación la realiza la Junta de Andalucía a través del Título Oficial de Técnico Superior y, por tanto, está adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior.
Nuestra titulación estándar tiene un formato de 2000 horas, estructuradas en dos cursos académicos, con enseñanza presencial y un periodo de 3 meses de formación en prácticas en centros de trabajo y un ciclo de borrador final. Las áreas incluyen:
ENTREVISTA LUIS BENJAMIN
Los consejeros de la Junta de Andalucía han aprobado el proyecto de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterránea (UTAMED), una iniciativa promovida por Medac, instituto de formación profesional con más de 100.000 alumnos, y en la que el grupo editorial Vocento es socio minoritario.
La universidad responde a la creciente demanda de educación superior en línea y ofrecerá grados, másteres y proyectos de investigación en tecnología y artes liberales. El catálogo inicial de titulaciones incluye especializaciones en áreas como Economía Digital e Inteligencia Empresarial, Marketing Digital, Derecho y Comunicación y Periodismo Digital. También ofrecerá másteres en Dirección de Empresas Digitales, Emprendimiento e Innovación, Automatización e Inteligencia Artificial, Tecnología Educativa y Digital y Ética Digital y estudios de doctorado basados en Sociedad y Tecnología Digital y tres líneas de investigación: Tecnologías Educativas, Ética en la Era Digital y Economía Digital.
Catálogo de Información ambiental de la REDIAM
La Alianza Europea para el Aprendizaje es una iniciativa de múltiples partes interesadas dirigida por la Comisión Europea. El creador del compromiso es el único responsable de la aplicación de las acciones previstas en el mismo.
Presentación del miembro:El Instituto de Enseñanza de la Junta de Andalucía imparte los módulos del CFGS Vitivinicultura destinados a formar a los futuros enólogos de España. El Instituto desarrolla actualmente varios proyectos innovadores dirigidos a los jóvenes, pero también a categorías específicas a menudo excluidas de los sectores (por ejemplo, las mujeres y los discapacitados). Estos proyectos tienen como objetivo reunir a los proveedores de educación y a las empresas para desarrollar habilidades y, en última instancia, contribuir al desarrollo económico del área local. Estos proyectos fomentan la colocación de los aprendices en las empresas y aumentan el interés de éstas por nuestros programas de formación.
Descripción del compromiso: El objetivo principal de nuestro compromiso es desarrollar un grupo de trabajo a nivel europeo de organizaciones e instituciones que trabajen en el ámbito de la viticultura y la enología para reforzar los vínculos y trazar un objetivo común. Nuestra organización se basa en el trabajo en equipo y creemos que trabajando juntos podemos mejorar la oferta educativa para nuestros estudiantes y aprendices. En particular, a través del grupo de trabajo podríamos desarrollar mejores programas e implicar a un número cada vez mayor de empresas que acojan y formen a aprendices.
Centros Oficiales de Estudios Sanitarios Sevilla y Málaga
Junta de Andalucía. Ofrece cursos superiores de Formación Profesional: Administración de Empresas, Laboratorio de Control de Calidad y Resultados de Ensayos, Prevención de Riesgos Laborales, Química, Mantenimiento de Vehículos y Secretariado.
El Jefe de Estudios y su equipo, los diferentes departamentos y el profesorado trabajan conjuntamente para desarrollar las diferentes programaciones didácticas de cada departamento, y para promover, orientar y guiar la movilidad de profesores y alumnos.
El equipo de Jefatura de Estudios junto con la Jefatura de Mantenimiento de Vehículos, la Jefatura de Administración de Empresas, la Jefatura de Química y la Jefatura de Prevención de Riesgos se encargarán de las relaciones con los Proyectos Europeos
El Real Decreto 1147/ 2011, de 29 de julio, regula el Sistema de Formación Profesional y establece su definición como «un conjunto de actividades educativas destinadas a conseguir la formación de los alumnos para que sean capaces de desempeñar diferentes puestos de trabajo, para mejorar su empleabilidad y para que puedan participar activamente en nuestra vida social, cultural y económica. http://www.boe.es/boe/dias/2011/07/30/pdfs/BOE- A2011-13118.pdf