Lopez de santiago consultores formacion

ESCANEO A 3D A STL

Mark SullivanMB BSc MD FRCS (Urol)Mark Sullivan es un cirujano urológico consultor con intereses de investigación en el área de cáncer de riñón, laparoscopia y cirugía robótica. Tomó posesión de su cargo de urólogo consultor en Oxford en abril de 2003.

Su consulta se encuentra en el Churchill Hospital de Oxford y en el Horton General Hospital de Banbury. Recibió su formación médica en el University College y en el Middlesex Hospital, y luego su formación quirúrgica en Londres y Cambridge, antes de emprender dos años de investigación a tiempo completo, que culminaron con la obtención del título de Doctor en Medicina en 1999.

Completó su formación urológica en Oxford y, a continuación, realizó una beca de Urooncología en el Hospital Universitario Monash de Melbourne (Australia) en 1999, seguida de una beca en cirugía laparoscópica en Basingstoke (Reino Unido) en 2002.

Estableció una colaboración de investigación con el Dr. Valentine Macaulay y ha supervisado a estudiantes de doctorado que estudian la biología molecular del cáncer de riñón. Es el responsable clínico de la cirugía renal en Oxford y forma parte del Grupo de Estudios Renales del NCRI y del SPED, el Comité de Cribado del NCRI.

La economista Gabriela Mordecki en La mañana en Camino (10

Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Almería y Máster en Ingeniería y Gestión Ambiental por la Escuela de Organización Industrial (EOI), Santiago es experto/consultor en GIS/Remote Sensing y director general de TYC GIS Integrated Solutions.

Con diferentes cursos graduados en tecnologías GIS/Remote Sensing/CAD y BIM, y más de 7 años de experiencia en aplicaciones prácticas de estos conocimientos en consultoría ambiental, ordenación del territorio, geomarketing, ingeniería civil o ciencias agrarias, Santiago es un profesional con conocimientos y experiencia en formación y actividades empresariales de GIS.

Licenciado en Geografía por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Sistemas de Información Geográfica por la Universidad Pontificia de Salamanca, Ricardo es especialista en negocios de SIG/Sensores Remotos, con más de 15 años de experiencia laboral.

Su área de experiencia se extiende a la gestión de proyectos de redes de transporte, estudios de accesibilidad espacial con SIG, planes de movilidad urbana sostenible, estudios de tráfico (macro y micro simulación) y desarrollo de productos cartográficos (ortorectificación, restitución digital y consultoría de fotogrametría). Como instructor es responsable del programa de formación en diferentes empresas privadas como Tragsa (Grupo Tragsatec) o Prointec (Grupo Indra).

Tutorial de Ecaths

Trabajo como consultora, académica en el campo de las artes y gestora con más de diez años de experiencia en las artes escénicas. Me especializo en curaduría, programación y otras líneas de conocimiento como el desarrollo de audiencias, el marketing para las artes, el diseño de proyectos de inclusión y la planificación.Soy actriz de formación y tengo una maestría en Administración de Artes de la Universidad de Columbia, NY. Me desempeñé como directora ejecutiva del Teatro UC y directora de programación y audiencias del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), ambos espacios ubicados en Santiago de Chile.

Actualmente vivo en Buenos Aires desarrollándome como promotor y líder en el ámbito cultural con el desarrollo de diversos proyectos de programación y consultoría de gestión, articulando campos para desafíos internacionales e iniciativas de colaboración entre otros objetivos. Además, continúo con mi rol en la academia siendo docente en diversas universidades y programas en Chile, Argentina y Uruguay, realizando cursos específicos.

Cómo superar a los trolls de YouTube con Cass Thompson

Las conversaciones sobre la representación en los medios de comunicación han llevado a las comunidades marginadas a la corriente principal, y las emisoras y los streamers han promovido públicamente sus respectivas iniciativas de diversidad e inclusión. Mientras que el entretenimiento infantil sigue experimentando dolores de crecimiento, Santiago of the Seas de Nickelodeon está trazando un nuevo curso en el contenido preescolar.

Santiago of the Seas está creado y co-producido por Niki López (Fairly Odd Parents, Glitch Techs), una artista de origen puertorriqueño. Estrenada en octubre de 2020, sigue al homónimo pirata de 8 años, de buen corazón, Santiago «Santi» Montes, y a sus mejores compañeros mientras viven aventuras, buscan tesoros y mantienen su hogar a salvo de villanos como la nefasta Bonnie Bones. Para López, encarna un viaje continuo hacia la representación de su lengua y su cultura, al tiempo que enseña a una nueva generación el poder de la bondad y la empatía.

Si los niños están en casa viendo más contenidos, éstos deberían reflejar positivamente cómo son sus familias. Por desgracia, los dibujos animados estadounidenses siguen siendo mayoritariamente blancos. Una muestra de 1.500 personajes reveló que el 11,6% eran de origen asiático, el 5,6% eran negros y el 1,4% eran latinos.