Master formacion profesorado upv

Máster cooperación al desarrollo upv

Participa activamente en la conceptualización y diseño del proyecto, asume funciones de facilitación entre la comunidad universitaria y los agentes territoriales y se ocupa de la gestión, organización y logística.

Está formado por personal docente investigador de ambas universidades que supervisa a los estudiantes y participa en el diseño de las metodologías, la identificación de las competencias del Oi3 y el desarrollo de las colaboraciones con los agentes.

Está formado principalmente por estudiantes de diversas disciplinas de 4º curso y Máster en la UPV/EHU y de Licencia, Máster y Diplomatura Universitaria en la UB, además de la participación transversal de estudiantes de doctorado.

Pedagogía y Ciencias de la Educación, Criminología, Derecho (diferentes ramas), Economía y Empresa, Enfermería, Biología (diferentes ramas), Comunicación y Periodismo, Psicología, Innovación y Gestión en el Deporte, Filología Francesa, Publicidad y Relaciones Públicas, Química Ambiental, Ingeniería…

Oi3 está consolidando un enfoque de comunidades de aprendizaje e investigación para la sostenibilidad que podría ser transferible y escalable a otras áreas temáticas desarrolladas en el Campus Euskampus de Burdeos (por ejemplo, Economía Circular, energías renovables, entre otras).

Circular de Upv máster economía

El proceso de admisión de los programas de máster es diferente al de los cursos de licenciatura. El acceso a cualquier programa de postgrado dependerá del equipo directivo de cada máster. Aconsejamos a los estudiantes interesados en cualquiera de los másteres que se detallan a continuación que se pongan en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo solicitarlo.

La creciente concienciación de la sociedad sobre la degradación del medio ambiente y la necesidad de mitigar los impactos de la contaminación ha dado lugar a un nuevo rol profesional, el de ingeniero ambiental, que vela por que el desarrollo de la sociedad combine la competitividad industrial con un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La necesidad de dar respuesta a estos nuevos retos ha hecho que se consoliden a nivel mundial las carreras de Ingeniería Medioambiental como esta titulación.

El medio marino y las zonas costeras tienen una importancia estratégica debido al gran número de usos, recursos y servicios que proporcionan. Muchas de las actividades que se realizan en estos entornos pueden causar impactos ambientales en los ecosistemas y, en ocasiones, ser fuente de conflictos entre los usuarios.

Máster investigación biomédica upv

Ha dirigido varios proyectos de investigación a nivel nacional y programas europeos. Es experta evaluadora de la Unión Europea desde 1998 en los distintos programas Marcos hasta la fecha. También es evaluadora de la ANECA para el programa REACREDITA.

Socia fundadora de las empresas Masmedios.SL (Consultora en Comunicación Digital, Analítica Web y Marca Personal e Identidad Online) y de la empresa The Line Between Ltd con sede en EEUU.

Actualmente es presidenta de la asociación AECTA y miembro de la Federación Nacional FENAC. Nuria es miembro de la junta directiva de la CEV y miembro del Comité de I+D y de la Comisión de Formación de la CEOE.

Carmen Giménez es investigadora y profesora del Conservatorio de Danza de Valencia, Departamento de Coreografía e Interpretación. Profesora del Máster de Música de la Universidad Politécnica de Valencia y de la Fundación Liszt-Kodaly. Doctor en Filosofía (Estética) por la Universidad de Valencia. Licenciado en Historia del Arte (UV) y equivalencia a Pedagogía de la Danza (MEC). Diplomada en Danza Contemporánea por la Escuela de Arte Dramático y Danza, y en Danza Clásica por el Conservatorio de Música y Danza. Linkedin

Máster europeo en multilingüismo y educación

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) es una vibrante institución con 30 años de antigüedad que cuenta con 45.000 estudiantes, 5.000 miembros del personal académico de primer nivel y unas instalaciones de vanguardia. Siguiendo nuestro lema «Dar y difundir conocimiento», la UPV/EHU es una institución integradora dispuesta a producir conocimiento, experiencia e investigación para transmitirlos al público en general. Creemos en la educación como medio para despertar la conciencia del mundo de nuestros estudiantes y desarrollar valiosas habilidades tanto para la carrera como para la vida.

La Facultad de Educación y Deporte de la UPV/EHU ofrece oportunidades ideales para que los graduados se formen para enseñar en Educación Infantil (Grado en Educación Infantil), Primaria (Grado en Educación Primaria) y Secundaria (Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Educación Secundaria Superior, Formación Profesional y Enseñanza de Lenguas Extranjeras).

En el marco del proyecto Next-Lab y en estrecha colaboración con DeustoTech Learning, estamos desarrollando diferentes sesiones formativas sobre el Ecosistema Go-Lab. Su principal objetivo es presentar a los profesores universitarios de las áreas de educación STEM y a los profesores de primaria en formación el uso de los laboratorios en línea, así como las técnicas de enseñanza de las ciencias basadas en la indagación, con el fin de ayudarles a desarrollar, mejorar y potenciar sus habilidades y prácticas docentes.