Máster oficial en formación del profesorado de educación secundaria

Universidad Autónoma de Barcelona

Se trata de un máster semipresencial, con especial énfasis en los aspectos didácticos y de innovación, que pretende dotar a los futuros docentes de las competencias necesarias para emprender su actividad profesional. Tiene un total de 60 créditos ECTS y 100 plazas, 25 por cada una de las cuatro especialidades: Biología y Geología, Matemáticas, Inglés y Orientación Educativa.

El máster se organiza en torno a un extenso practicum (aproximadamente 200 horas) que se desarrollará durante un periodo de 10-12 semanas en centros de enseñanza secundaria a través de un convenio con el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña. El objetivo del practicum es, simultáneamente, adquirir recursos didácticos y poder probarlos en la práctica diaria en los centros educativos.

El objetivo de este máster es que los alumnos adquieran una serie de competencias y habilidades, como integrar los conocimientos adquiridos para opinar y tomar decisiones en situaciones complejas, y ser capaces de reflexionar y comunicarlas; abordar la resolución de problemas mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos y el trabajo en equipo; comprender el potencial educativo de las TIC y utilizarlas como herramientas al servicio de la innovación y la mejora educativa, o mantener una actitud crítica respecto al entorno social e institucional.

Máster de la Universidad de Valencia

En caso de divergencia entre las diferentes versiones lingüísticas de las presentes condiciones, prevalecerá la versión francesa.Decreto de 7 de noviembre de 2013 por el que se define el panorama de la enseñanza superior y la ordenación académica de los estudios.Los requisitos de acceso deben cumplirse antes de la matriculación en la Universidad.Salvo mención expresa, los títulos de grado, máster y licenciatura que figuran en esta página deben entenderse como los expedidos por una institución de la Comunidad francesa, flamenca o germana, o por la Real Academia Militar. En caso de divergencia entre las diferentes versiones lingüísticas de las presentes condiciones, prevalecerá la versión francesa.RESUMENRequisitos generales de accesoLa formación de profesores de enseñanza secundaria (AESS) está abierta únicamente a los titulares de un título de máster (de segundo ciclo) expedido en la Comunidad francesa de Bélgica o de un título obtenido en el extranjero y considerado equivalente de conformidad con el presente decreto, una directiva europea, un convenio internacional u otra legislación, con los mismos requisitos. Los estudiantes que estén cursando un máster de 120 créditos como mínimo en un centro de la Comunidad Francesa podrán matricularse simultáneamente en la formación de profesores. No obstante, los estudiantes admitidos en estas condiciones no podrán ser admitidos oficialmente hasta que hayan obtenido el título de máster necesario.Requisitos específicos de acceso1° Estar en posesión de uno de los siguientes títulos universitarios de segundo nivel expedidos en la Comunidad francesa de Bélgica:

Matrícula de la Universidad de Valencia

El máster en Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Lenguas Extranjeras (página web del máster) ofrece formación docente a los posibles profesores de secundaria y a los profesores de ciclos formativos específicos. Especializaciones

Consulta la lengua de impartición de cada asignatura en la guía de la asignatura en el plan de estudios.Información sobre el uso de la lengua en el aula y los derechos lingüísticos de los alumnos.Título oficialInscrito en el registro de títulos del Ministerio de Educación

Aprendizaje de los contenidos curriculares de la especialización. Planificar, ejecutar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Buscar información y utilizarla. Establecer el programa de estudios y desarrollar métodos de enseñanza. Diseñar y desarrollar entornos de aprendizaje. Adquirir estrategias para estimular las aportaciones de los alumnos. Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula. Diseñar e impartir actividades formales e informales. Aprender la normativa. Conocer la historia de la profesión. Informar y asesorar a las familias.

Máster en Valencia

El Máster en MEEF PIF-FDF es el resultado de la colaboración entre la École Supérieure du Professorat et de l’Éducation de Paris, la Universidad de la Sorbona (París 4 y París 6), la Universidad de la Sorbona Nouvelle (París 3) y las universidades que componen la Université Paris Cité, es decir, París Descartes (París 5) y París Diderot (París 7).

La especialización, basada en un programa dirigido por profesores especializados en educación y profesionales con experiencia práctica, ofrece a los estudiantes cursos de alto nivel, la posibilidad de obtener certificaciones adicionales (CAFIPEMP o CAFFA, en función de la trayectoria profesional de los estudiantes) y, más ampliamente, la oportunidad de adquirir competencias para ocupar puestos relacionados con la educación, la evaluación y la gestión en instituciones educativas.

La especialización PIF-FDF está orientada a la formación de profesores, otro personal académico y futuro personal de gestión. Tiene como objetivo contribuir al desarrollo profesional de los formadores en las áreas mencionadas en el documento de referencia de las Competencias Profesionales de los Formadores de Profesores (Boletín Oficial de Francia del 23 de julio de 2015).