Prácticas en Tenerife
Centrada en soluciones de formación profesional técnica, la emblemática Plataforma de Realidad Aumentada y Virtual (RVA) de EON Reality se utilizará para desarrollar módulos de formación en los campos de la educación, la medicina y el turismo. Centrada en el centro de formación profesional del CIFP César Manrique de Tenerife, la Plataforma AVR se utilizará para hacer más eficiente y eficaz la formación y la enseñanza, según la empresa.
Dan Lejerskar, fundador de EON Reality, dijo: «Llevar la Plataforma AVR a las Islas Canarias no sólo ayudará a lanzar a su comunidad académica al siglo XXI utilizando el modelo del Aula 3.0, sino que también mejorará los resultados de varias empresas e industrias locales. Al ser los primeros en su región en adoptar la tecnología de AVR, no me cabe duda de que Tenerife verá resultados inmediatos y permanentes en la forma de impartir la formación y la enseñanza en el futuro». Y añadió: «También estamos orgullosos de anunciar que las Islas Canarias acogerán la sede de EON Reality en España, no sólo por ser la primera localidad de la región en adoptar la Plataforma AVR, sino también por las grandes ventajas fiscales que las Islas Canarias ofrecen a las empresas tecnológicas.»
Cursos de formación profesional en España para estudiantes internacionales
La idea surgió de Mariví Gracia durante la temporada de invierno de 2007, y justo antes de que naciera su hija Claudia en junio de ese mismo año (y por eso a Mariví le resulta muy fácil recordar la antigüedad de su empresa… ¡tan antigua como su hija!). Con más de 10 años de experiencia en el sector turístico, Mariví decidió convertirse en empresaria a partir de unos requisitos claros:
Durante sus años de estudiante de turismo, tuvo una maravillosa experiencia saliendo al extranjero y siempre pensó que había mucho que hacer para ayudar a los estudiantes a tener su primera experiencia laboral. Así fue como se le ocurrió la idea de TJT, con el beneficio extra de ofrecer una isla maravillosa como Tenerife para hacer de la experiencia algo único. Con estas premisas y la ayuda de una subvención del gobierno canario para mujeres emprendedoras, nació TJT en 2009.
Como todo en la vida, los comienzos fueron difíciles, requiriendo mucha investigación sobre el entorno educativo para Mariví (algo de lo que no sabía nada). Esto requirió largas horas para familiarizarse con los programas Erasmus y todo lo que Europa estaba haciendo para mejorar la movilidad y el empleo. El negocio que empezó en la cocina de su casa se ha convertido en una realidad rentable y divertida.
Placement international españa
En EDUCACIÓN Y MOVILIDAD trabajamos apoyando la movilidad transnacional de estudiantes y profesionales de la Formación Profesional al País Vasco y Canarias dentro de los programas Erasmus+.
Situados en España, ofrecemos dos destinos diferentes para realizar las actividades, Bilbao ciudad principal del País Vasco y Fuerteventura en las Islas Canarias. En EDUCACIÓN Y MOVILIDAD promovemos y apoyamos proyectos de movilidad internacional, dando el soporte y proporcionando la infraestructura necesaria para su realización. Toda la preparación y ejecución de los proyectos es llevada a cabo por personal experimentado de nuestra agencia.
Cursos de formación profesional en España
Las Islas Canarias tienen alrededor de 2 millones de habitantes. Sus principales ciudades son Santa Cruz de Tenerife (unos 207.000 habitantes) y Las Palmas de Gran Canaria (382.000 habitantes). Hay dos universidades públicas, situadas en las dos islas principales: la Universidad de La Laguna, en Tenerife, y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Entre ambas cuentan con unos 50.000 alumnos matriculados, de los cuales más de la mitad estudian materias científicas o técnicas, lo que supone una cantera de talento muy interesante. Las islas también ofrecen una potente red de centros de formación profesional especializados en diferentes materias coordinados por las consejerías de Educación y Empleo. También hay centros de formación que combinan la enseñanza de las carreras más tradicionales con las nuevas tecnologías. Es importante recordar que, aunque el idioma oficial es el español, el inglés y el alemán se hablan mucho, especialmente en todas las actividades relacionadas con la hostelería y la informática.