¿Qué pasa con la música de las señales?
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Octubre de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La LSP es un enfoque ampliamente aplicado a la enseñanza y formación de segundas lenguas o lenguas extranjeras que aborda las necesidades inmediatas y muy específicas de los alumnos que necesitan esa lengua como herramienta en su educación, formación o trabajo. El análisis de las necesidades es el «motor» subyacente para el desarrollo de los programas de LSP[1]. Por ejemplo, las enfermeras de habla inglesa que trabajan en hospitales con un alto porcentaje de pacientes cuya lengua materna es el español podrían tener que estudiar español con el propósito muy específico de la comunicación entre las enfermeras y los pacientes.
Se anima a los estudiantes a asumir un papel activo en su propio aprendizaje y a cuestionar lo que se les ha enseñado. Esto se asemeja a un programa de estudios negociado sobre el que Hyland (2009)[2] escribe: «Un programa de estudios negociado significa que el contenido de un curso concreto es una cuestión de discusión entre el profesor y los estudiantes, según los deseos y las necesidades de los alumnos junto con la experiencia, el juicio y el consejo del profesor» (p. 208).
Trabajo en tierra para caballos – Lo primero que enseño
La Formación de Profesores de 200 horas de Frog Lotus Yoga (FLY) en Andalucía, España, te capacita para enseñar yoga profesionalmente y para obtener una sólida base en la filosofía oriental.Al graduarte, estarás certificado para enseñar clases de Vinyasa Flow inclusivas, creativas e inteligentes, con énfasis en la alineación, la forma y la seguridad.
¿Qué incluye? La Formación de Profesores de Yoga de 200 horas de Frog Lotus Yoga (FLY) en Andalucía, España, consiste en un curso intensivo que incluye lecturas, reflexiones y prácticas de asimilación, así como sesiones interactivas que construyen comunidad y dan vida a las enseñanzas de tu programa FLY.
FORMACIÓN ALTAMENTE EFICAZ FLY ha formado a más de 3.000 profesores a través de más de un centenar de Programas de Formación de Profesores de Yoga de 200 horas en los últimos 21 años, dando como resultado un curso hábilmente refinado, pulido y completo
4+hrs DE PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA¡La práctica hace la perfección! Deja la formación con confianza y listo para enseñar, después de haber enseñado durante más de 4 horas, incluyendo dos clases de 75 minutos, con la crítica compasiva de sus compañeros y profesores
El caballo se niega a estar de pie en el bloque de montaje se reúne
Recién salido de la universidad, compré un billete de ida a España y empecé a enseñar inglés en colegios públicos de Madrid. A pesar de toda mi investigación, no tenía ni idea de qué esperar: no tenía experiencia en la enseñanza y nunca había vivido en otro país. Subí al avión emocionada, sí, pero también nerviosa por mi próxima aventura.
Cuando llegué, pronto me di cuenta de que en España no todo son corridas de toros y siestas, como se dice. Sin embargo, tiene todo lo que un profesor en ciernes puede desear: un salario decente, un equilibrio entre la vida laboral y la personal y, lo mejor de todo, una cultura amable y acogedora. Durante mis dos años allí, pude adquirir una valiosa experiencia laboral, viajar por España y Europa, mejorar mi español y conocer a un montón de gente increíble.
Aunque los salarios en España no son tan altos como en otras regiones del mundo, sigue siendo un destino popular para enseñar inglés en el extranjero. España es un destino atractivo para enseñar y vivir en el extranjero, bien situado para explorar el dinámico paisaje español y con fácil acceso al continente europeo.
Ken McNabb – Programa educativo sobre asuntos equinos
Se pueden encontrar diversos informes e investigaciones sobre la integración de las TIC en la educación (Cabero 2001; Cattagni y Farris, E. 2001; Marchesi y Martín 2003; Area, 2005; Balanskat, Blamire y Kefala 2006; Becta 2006; Pérez y Sola 2006; Cebrián, Ruiz y Rodríguez 2007; Fandos, 2007). En ellos se subraya el creciente esfuerzo de las administraciones por dotar y adaptar tecnológicamente las escuelas. Sin embargo, no todas las conclusiones son positivas, como se ha señalado anteriormente. En este mismo ámbito, este trabajo se orienta al estudio de las medidas adoptadas por el gobierno español, y más concretamente por la Junta de Andalucía, para promover la integración de las TIC en la educación mediante el uso de software libre.
El informe realizado por European SchoolNet (EUN) por Balanskat, Blamire y Kefala (2006) examina el impacto del uso de las TIC en las escuelas en Europa. Sus recomendaciones para la creación de políticas son una buena planificación de la integración de las TIC: hacer hincapié en campos como el trabajo en grupo y el estudio independiente, incluirlos en los planes de estudio y en los planes de evaluación, desarrollar nuevas formas de formación continua para los profesores, apoyar el uso de las TIC y motivar a los profesores para que utilicen las TIC en sus clases.