Importancia de la formación de los empleados
¿Por qué forma su organización a sus empleados? Normalmente, se hace por razones prácticas: para estar al día con las normas del sector, para incorporar a los nuevos empleados, para enseñarles a utilizar la máquina de café… y la lista continúa. Todas ellas son partes fundamentales de la relación de su organización con sus empleados. Sin embargo, en realidad, muchas empresas no son conscientes de la importancia real de la formación de los empleados y del impacto medible que tiene.
Para comprender plenamente cómo impartir una buena formación, es vital saber por qué la formación es importante para los empleados. Hemos creado una infografía que destaca la importancia de la formación de los empleados en una organización:
La principal motivación para la formación de los empleados es mejorar la productividad y el rendimiento. Y cuando se ejecuta bien, hace precisamente eso. Proporciona a sus empleados los conocimientos que necesitan para desempeñar su función y tener un impacto positivo en su empresa. Los conocimientos que adquieren les permiten realizar un trabajo de mayor calidad y con un ritmo de trabajo más rápido.
Los empleados comprometidos tienen un mayor nivel de productividad, ¡así de sencillo! A través de la formación, está involucrando continuamente a sus empleados y permitiéndoles que se involucren de nuevo. Hay una comunicación bidireccional, se comparten las opiniones y el funcionamiento interno, lo que significa que sus empleados están siempre al día de lo que ocurre. Esto hace que estén más involucrados emocionalmente. Se preocupan por su papel y están más dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la empresa.
Formación y desarrollo
Los programas de formación y desarrollo de los empleados son esenciales para el éxito de las empresas en todo el mundo. Estos programas no sólo ofrecen oportunidades para que el personal mejore sus habilidades, sino también para que los empresarios aumenten la productividad de los empleados y mejoren la cultura de la empresa.
También pueden reducir la rotación de los empleados, y un estudio del Instituto de Trabajo 2020 muestra lo importante que puede ser esto para los resultados de una empresa. Según el informe, la rotación voluntaria de empleados cuesta a las empresas estadounidenses más de 630.000 millones de dólares al año.
No es de extrañar que los empleados que tienen oportunidades periódicas de aprender, desarrollarse y avanzar sean más propensos a permanecer en una empresa. Bob Nelson, autor de 1.001 Ways to Engage Employees, señala que el aprendizaje y el desarrollo se encuentran entre los principales factores de compromiso de los empleados.
El desarrollo de los empleados es el esfuerzo continuo para reforzar el rendimiento laboral a través de enfoques como el coaching, las sesiones de formación y la tutoría de liderazgo. La formación es un evento específico que enseña nueva información o habilidades, a menudo proporcionada a los empleados nuevos o recién ascendidos. Ambas son funciones clave del personal de recursos humanos de la empresa, que suele ser responsable de la planificación y ejecución de estas actividades. Una licenciatura en gestión de recursos humanos puede ayudarle a prepararse para dirigir programas de formación y desarrollo en su organización.
Métodos de formación en el trabajo
La formación de los empleados tiene lugar después de la orientación. La formación es el proceso de mejora de las habilidades, capacidades y conocimientos de los empleados para realizar un determinado trabajo. El proceso de formación moldea el pensamiento de los empleados y conduce a un rendimiento de calidad de los mismos. Es un proceso continuo e interminable.
La formación es crucial para el desarrollo y el éxito de la organización. Es fructífera tanto para los empleadores como para los empleados de una organización. Un empleado será más eficiente y productivo si está bien formado.
Métodos de formación
Podría decirse -y con razón- que los empleados son el mayor activo de una empresa y, por tanto, invertir en su formación y desarrollo es clave para mantener el crecimiento y el éxito de la empresa. Este compromiso tiene sentido si se tienen en cuenta los largos procesos que llevan a cabo las empresas para reclutar y contratar personal cualificado. Sin embargo, a menudo el énfasis en la atención al desarrollo profesional de los empleados termina después de su contratación.
Los estudios demuestran que las organizaciones comprometidas con el desarrollo de los empleados ven aumentar las ventas y duplicar los beneficios en comparación con las organizaciones no comprometidas con el compromiso de los empleados. La formación y el desarrollo dedicados fomentan el compromiso de los empleados, y una plantilla más eficiente, competitiva y comprometida es fundamental para los resultados financieros de su empresa. Además, el 93% de los empleados se quedan más tiempo cuando una empresa invierte en el desarrollo de su carrera. La formación y el desarrollo ayudan a las empresas a conseguir y retener a los mejores talentos, aumentar la satisfacción y la moral en el trabajo, mejorar la productividad y obtener más beneficios. Además, las empresas que tienen empleados activamente interesados y dedicados ven reducidas las tasas de absentismo en un 41% y aumentan la productividad en un 17%.