Beneficios económicos de la formación profesional
Los países nórdicos han firmado un acuerdo sobre la igualdad de acceso a la educación superior. Esto significa que cualquier persona con un título de educación secundaria superior de un país nórdico puede solicitar la admisión a un programa de educación superior en otro país nórdico en condiciones iguales o equivalentes a las de los solicitantes de ese país.
Las principales diferencias entre un colegio universitario y una universidad son que los colegios universitarios ofrecen enseñanza en clases más pequeñas, tienen más clases en grupo, un seguimiento más estrecho de los estudiantes y más trabajo en proyectos. Las universidades se centran más en el autoaprendizaje y la enseñanza se imparte en grupos más grandes. También hay algunas diferencias en las asignaturas que se ofrecen en las distintas instituciones.
Noruega sigue la Declaración de Bolonia y, por lo tanto, los niveles finales de las titulaciones se corresponden con los de los demás países europeos. Además, todas las universidades y escuelas universitarias utilizan el sistema internacional de calificaciones con letras de la A a la F. Tras completar un máster, se puede solicitar la admisión a los estudios de nivel de doctorado (PhD), de tres años de duración.
Desventajas de la formación profesional
Los estudiantes interesados en cursar estudios superiores se encuentran con la disyuntiva de elegir entre opciones educativas más amplias, de artes liberales, y la formación profesional. El debate entre lo académico y lo profesional afecta a muchos estudiantes que se preparan para sus carreras.
Aunque ambas opciones ofrecen una educación excelente y preparan a los estudiantes para sus trabajos, cada una de ellas ofrece un enfoque ligeramente diferente del aprendizaje y de los cursos. Los estudiantes interesados en seguir un tipo de oficio específico, como trabajar en el sector de la hostelería, descubrirán que las escuelas de formación profesional pueden presentar varias ventajas y abrir muchas puertas al éxito.
Seguir una formación profesional tiene sus ventajas. Al aprender y centrarse en un oficio específico, los estudiantes tienen la oportunidad de sumergirse en él, lo que les permite construir una carrera apasionante en un nuevo campo. A medida que los estudiantes reconozcan el valor de la formación profesional, encontrarán ventajas incomparables en este tipo de enseñanza.
«Aprender haciendo» es el núcleo de la Formación Profesional. El aprendizaje práctico, más que el teórico, es la prioridad. Los estudiantes de las escuelas de formación profesional pasan mucho más tiempo practicando habilidades tangibles que necesitarán y podrán aplicar en el lugar de trabajo. Sus estudios se centran en la adquisición de los conocimientos y las competencias que necesitan para trabajar con soltura en el campo que han elegido.
Agencia nacional sueca para la formación profesional superior
Cuando se trata de elegir entre la formación profesional y la vía universitaria normal, es una decisión que marcará toda la carrera de una persona. El clima económico actual es muy competitivo y el número de titulados en todo el mundo alcanzará los 300 millones en 2030. Estas cifras han animado a algunos a empezar a sopesar sus opciones en un intento de destacar.
Teniendo en cuenta el tiempo que hay que dedicar y el coste, cada vez más personas se plantean renunciar a la universidad y optar por la educación y formación técnica y profesional (EFTP). Esta opción es especialmente buena para quienes se interesan por un campo de trabajo específico y para quienes buscan obtener una formación práctica a través de un programa especializado.
Se prevé que muchos oficios cualificados desaparezcan con el aumento de la automatización, pero muchos otros oficios y ocupaciones seguirán teniendo demanda. A pesar de los rápidos cambios, el mundo siempre necesitará profesionales que asuman las funciones de controladores aéreos, gestores de la construcción, higienistas dentales, gestores de logística o desarrolladores de páginas web, la mayoría de los cuales adquieren su formación en la escuela de oficios.
¿Cuáles son las ventajas de la formación profesional?
Además, en función de lo que tengas previsto estudiar, es posible que puedas compensar el coste de la asistencia a la escuela accediendo a fondos especiales como las becas del gobierno, que están destinadas a promover el desarrollo de las habilidades profesionales.
Además, si tiene previsto participar en un programa de aprendizaje, es posible que pueda recibir prestaciones del Seguro de Empleo del gobierno durante los componentes de su educación. Muchos empleadores incluso seguirán pagando a los empleados mientras completan las partes presenciales del programa.