Proceso de formación de palabras en inglés
aparente parodia de este recurso tan manido. A veces, un acrónimo utiliza no sólo la primera letra, sino la primera sílaba de una palabra componente, por ejemplo radar, RAdio Detection And Ranging y sonar, SOund Navigation and Ranging. El radar constituye un modelo analógico tanto para el sonar como para el lidar, una tecnología que mide la distancia a un objetivo y cartografía su superficie mediante el rebote de un láser.
rebotando un láser en ella. Hay indicios de que lidar no se acuñó como acrónimo, sino como una mezcla de luz y radar. Basándose en la propia palabra, cualquiera de las dos etimologías parece funcionar, por lo que muchos hablantes asumen que lidar es un acrónimo y no una mezcla.
Los acrónimos son un subtipo de inicialismo. Los inicialismos también incluyen palabras formadas por las letras iniciales de una frase pero que NO se pronuncian como una palabra normal, sino como una cadena de letras. Los nombres de organizaciones suelen ser inicialismos de este tipo. Ejemplos:
A veces los hablantes cambian inconscientemente los límites morfológicos de una palabra, creando un nuevo morfo o haciendo irreconocible uno antiguo. Esto ocurrió en hamburger, que originalmente era Hamburger steak ‘filete picado y formado al estilo de Hamburgo, luego hamburguesa (hamburg + er), luego jamón + hamburguesa
Reglas de formación de palabras
Como ya hemos dicho, la formación de palabras trata de explicar los procesos mediante los cuales podemos crear nuevas formas verbales. Ya hemos visto cómo funcionan algunos de estos procesos al estudiar los morfemas y las clases de palabras, pero ahora vamos a investigarlos un poco más a fondo, utilizando de nuevo métodos exploratorios, en lugar de limitarnos a examinar largas listas de morfemas y enumerar sus funciones.
La afijación es el proceso general de unir morfemas ligados -en lugar de libres- a una base. Podemos subdividir los morfemas que aparecen en los procesos de afijación en los siguientes tipos, en función de la posición en la que se unen:
Para entender bien las opciones de formación de palabras que abarca la afijación, debemos distinguir entre sus dos funciones principales, la flexiva y la derivativa. Mientras que la flexión, como hemos visto, nos permite relacionar las palabras entre sí en el plano sintagmático, es decir, indicando qué tipo de funciones desempeñan en el plano de la cláusula, cómo se combinan con otras palabras o qué tipo de tiempo/aspecto pueden expresar, la derivación permite crear nuevas palabras a partir de otras antiguas, ya sea cambiando su clase de palabra o modificando/’especificando’ sus significados. En cuanto a su productividad, la flexión ha disminuido claramente con el tiempo, mientras que la derivación sigue siendo productiva.
Lista de formación de palabras
Monitor, G. L. (2017, 12 de noviembre). Monitor global de la lengua. Recuperado el 2 de febrero de 2018, de Number of Words in the English Language: https://www.languagemonitor.com/global-english/number-of-words-in-the-english-language-1041257-5/
Ratih, E., & Gusdian, R. I. (2018). PROCESOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS EN INGLÉS NUEVAS PALABRAS DEL DICCIONARIO DE INGLÉS OXFORD (OED) EN LÍNEA. Celtic : A Journal of Culture, English Language Teaching, Literature and Linguistics, 5(2), 24-35. https://doi.org/10.22219/celtic.v5i2.7617
Procesos de formación de palabras calco
Este capítulo trata de varios procesos que permiten a los usuarios de una lengua construir palabras nuevas, a menudo denominados procesos de formación de palabras en la bibliografía, con especial énfasis en los procesos que implican la composición gramatical de las palabras.
La formación de palabras se refiere a los procesos que nos permiten crear palabras nuevas con los recursos gramaticales ya disponibles en una lengua. Por supuesto, estos procesos deben obedecer a las reglas de la lengua, es decir, a su gramática. La palabra emailer es una palabra bien formada del inglés, al igual que otras posibles palabras como downloader o rebooter, porque siguen la misma regla de formación de palabras del inglés que permite palabras como writer o daydreamer.
Asumiendo, como hicimos en el capítulo anterior, que las palabras están formadas por morfemas, la formación de palabras implica un patrón de morfemas dentro de las palabras, cuyas reglas podemos averiguar. Utilicemos algunos datos para ver lo que entendemos por patrón de morfemas.
En los procesos de formación de palabras intervienen dos actores. Si pensamos en construir palabras como si estuviéramos construyendo un muro, necesitamos los elementos que vamos a unir (morfemas o ladrillos de varios tipos) y necesitamos una forma de unirlos (reglas o un plan de construcción). Intentar juntar morfemas al azar no dará lugar a palabras, igual que tirar ladrillos o amontonarlos no servirá para construir un muro. Para construir muros y palabras necesitamos tanto bloques como restricciones.