Que es la formacion integral del estudiante

Sesión en vivo de la Academia Dulin Oak

La Escuela Católica Santa Rosa tiene una filosofía en la tradición de la educación basada en la fe.    Nos centramos en las enseñanzas de nuestra fe católica, mientras que dar a nuestros estudiantes una base educativa sólida en las disciplinas básicas.

El desarrollo espiritual es integral para formar buenos valores morales, autodisciplina y responsabilidad social.    Los programas de artes visuales y escénicas, español y educación física ayudan a desarrollar habilidades para la vida, el pensamiento crítico y la expresión creativa.    Estos programas equilibran nuestro plan de estudios demostrando nuestro compromiso de enseñar a la persona en su totalidad: mente, cuerpo y alma.

Los facilitadores y educadores reconocen que la enseñanza centrada en el alumno no se produce de forma aislada.    Nuestra familia escolar incluye a los padres, la parroquia y la comunidad local.    El concepto de trabajar en comunidad es clave para nuestras creencias de fe y nuestros objetivos educativos.    Reconocemos y aceptamos la responsabilidad de ser ciudadanos globales.    Siguiendo el ejemplo de Jesús como maestro, creemos que cada persona de nuestra comunidad tiene una dignidad innata y es digna de respeto.

Universidad Ateneo de Naga – Oficina de Asuntos Estudiantiles

Nuestra filosofía educativa de Formación Integral® es fundamental y distintiva del Colegio Highlands y de la red de colegios del Regnum Christi. Este método implica la manera concentrada, sistemática y dirigida de educar a un niño, dándole una experiencia del amor y la verdad de Dios, haciéndolo capaz de proyectar el amor de Dios en la comunidad y la cultura más amplia que lo rodea.    La Formación Integral® es el desarrollo armónico de todas las dimensiones de la persona humana. En nuestro método educativo, nos centramos en las siguientes cuatro dimensiones: Intelectual, Carácter, Espiritual y Apostólica.

La Formación Intelectual es el desarrollo de la mente bien formada.         La mente de un estudiante se forma en el descubrimiento de lo que es Verdad. Su hijo será alentado a ejercitar cada faceta de su intelecto a través del análisis, la síntesis, la relación y la expresión. En The Highlands School, educamos a los alumnos para que tengan la mente de un líder: uno que no sólo descubre la verdad, sino que también puede comunicar, convencer y guiar a otros hacia la verdad.

Asamblea Virtual del CEAP NBEC 2020 – Sesión C

Nuestros programas académicos están orientados a ayudarles a mejorar sus habilidades de pensamiento como: pensamiento analítico, crítico y creativo, Como parte de nuestro programa, los estudiantes no sólo desarrollan la capacidad de aprender y dominar el idioma francés, sino que crecen en sus habilidades. Durante el año escolar la mayoría de sus clases son en francés, lo que les ayuda a alcanzar el nivel B2 del DELF francés.

El alumno dispone de las herramientas necesarias para crecer en su entorno humano, como son las clases de arte, Cordon Bleu, tutoría, y sobre todo las clases de Savoir Vivre (el arte de saber vivir) que incluye la etiqueta, el buen gusto y los modales, pero sobre todo se centra en ayudar a cada alumno a convertirse en la mejor versión de sí mismo y le proporciona los medios para empezar a serlo desde hoy mismo.

Uno de nuestros objetivos es que nuestros alumnos tengan el deseo de contribuir a la sociedad y la iniciativa de ayudar a los más necesitados. Por eso les damos la oportunidad de vivir experiencias apostólicas, para que en el futuro sean líderes positivos en la sociedad. A través de esto, experimentan que la verdadera felicidad está en dar, más que en recibir.

Integración por fracciones parciales

Colombia Médica ISSN 1657-9534ANGULO, Belkys; GONZALEZ, Luz Haydée; SANTAMARIA, Claudia SARMIENTO, Pedro. Significado de la formación integral para los profesores de la facultad de salud de la Universidad del Valle. []. , 38, 4, 2, pp.15-26.

ISSN 1657-9534.Introducción: La relevancia y la preocupación por la formación integral motivaron a los autores a investigar el significado que la Formación Integral de los Estudiantes tiene para los profesores de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle, considerando además las concepciones, sentimientos y prácticas de los profesores. Objetivo: Conocer las concepciones, sentimientos y prácticas de los profesores, relacionadas con la formación integral de los estudiantes. Métodos: La metodología aplicada para el análisis fue la fenomenología hermenéutica; la información se obtuvo a través de entrevistas profundas, desarrolladas con 15 profesores seleccionados al azar, entre las siete escuelas de la Facultad de Salud. Resultados: Los resultados revelaron cinco grandes aspectos: la iniciación docente, el rol de los profesores, los aspectos conceptuales, los factores que la facilitan y los factores que la dificultan, a través de los cuales los profesores describen lo que piensan, sienten y hacen en relación con la Formación Integral. Conclusiones: Las conclusiones permiten establecer que a pesar de la claridad de las políticas institucionales sobre formación integral y la coherencia entre ellas y el pensar, sentir y actuar de los profesores, existen vacíos sobre los cuales se requiere una acción conjunta de todos los actores, para lograr un objetivo exitoso.