Indique dos funciones de los triglicéridos.
Los triglicéridos son ésteres de ácidos grasos y un alcohol trifuncional: el glicerol (el nombre IUPAC es 1,2,3-propantriol). Las propiedades de las grasas y los aceites siguen los mismos principios generales ya descritos para los ácidos grasos. Las propiedades importantes que hay que tener en cuenta son: los puntos de fusión y el grado de insaturación de los ácidos grasos componentes.
Dado que el glicerol tiene tres grupos funcionales de alcohol, tres ácidos grasos deben reaccionar para formar tres grupos funcionales de éster. Los tres ácidos grasos pueden ser idénticos o no. De hecho, puede haber tres ácidos grasos diferentes. La síntesis de un triglicérido es otra aplicación de la reacción de síntesis de ésteres. Para escribir la estructura del triglicérido hay que conocer la estructura del glicerol y tener o buscar la estructura del ácido graso en la tabla.
Dado que el glicerol, (el nombre IUPAC es 1,2,3-propantriol), tiene tres grupos funcionales de alcohol, tres ácidos grasos deben reaccionar para hacer tres grupos funcionales de éster. Los tres ácidos grasos pueden ser idénticos o no. De hecho, puede haber tres ácidos grasos diferentes. nLa síntesis de un triglicérido es otra aplicación de la reacción de síntesis de ésteres. Para escribir la estructura del triglicérido hay que conocer la estructura del glicerol y tener o buscar la estructura del ácido graso en la Tabla \(\PageIndex{1})- encontrar el ácido láurico.
Animación de la formación de triglicéridos
En bioquímica, la lipogénesis es la conversión de ácidos grasos y glicerol en grasas, o un proceso metabólico a través del cual el acetil-CoA se convierte en triglicéridos para su almacenamiento en la grasa.[1] La lipogénesis abarca tanto la síntesis de ácidos grasos como de triglicéridos, siendo este último el proceso por el cual los ácidos grasos se esterifican en glicerol antes de ser empaquetados en la lipoproteína de muy baja densidad (VLDL). Los ácidos grasos se producen en el citoplasma de las células añadiendo repetidamente unidades de dos carbonos a la acetil-CoA. La síntesis de triacilglicerol, en cambio, se produce en la membrana del retículo endoplásmico de las células mediante la unión de tres moléculas de ácidos grasos a una molécula de glicerol. Ambos procesos tienen lugar principalmente en el hígado y el tejido adiposo. No obstante, también se produce en cierta medida en otros tejidos, como el intestino y el riñón[2][3] López y Vidal-Puig publicaron en 2008 una revisión sobre los lipogenes en el cerebro[4] Después de empaquetarse en VLDL en el hígado, la lipoproteína resultante se secreta directamente en la sangre para su distribución a los tejidos periféricos.
Un lípido se forma por la reacción de condensación entre un ácido graso y
Las metodologías existentes de producción de biodiésel con DMC tienen graves desventajas operativas inherentes derivadas de las altas temperaturas de reacción (Rathore et al., 2014; Dhawan y Yadav, 2017; Fan et al., 2017), los largos tiempos de reacción (Zhang et al., 2010; Seong et al., 2011; Fan et al., 2017; Lee et al., 2017) y los requisitos de relaciones molares excesivamente grandes de DMC y DMC/metanol (Rathore et al., 2014; Dhawan y Yadav, 2017). Estos contratiempos técnicos deben superarse antes de que la transesterificación de triglicéridos con DMC pueda considerarse una ventaja económica del proceso en comparación con la actual tecnología de biodiésel convencional. El uso de grandes excesos de DMC y DMC/metanol en los estudios existentes es antieconómico, y esto sería particularmente contraproducente para el deseo de lograr la ventaja del proceso mediante la producción de biodiesel y la valorización del glicerol crudo in situ para formar GLC.
Una simulación del proceso y un análisis económico de la producción de biodiésel han demostrado que la cantidad de energía requerida para la recuperación del exceso de metanol era de aproximadamente el 23% del consumo total de energía en una reacción de producción de biodiésel convencional utilizando una relación molar de 6:1 de metanol a aceite (Lee et al., 2011). La necesidad de energía aumenta proporcionalmente a cerca del 37% y 46% del consumo total de energía del proceso de biodiésel convencional para relaciones molares de metanol a aceite de 9:1 y 12:1, respectivamente. Por lo tanto, los métodos existentes para la coproducción de biodiésel y GLC son muy caros debido al uso de condiciones operativas de alto consumo energético y, en algunos casos, en parte debido a los costosos catalizadores enzimáticos. Esto dificulta la comercialización de dichas estrategias, ya que no pueden compararse favorablemente con el proceso de biodiésel convencional.
Cómo se forman los triglicéridos hidrólisis
Existen muchos tipos de triglicéridos. Una clasificación específica se centra en los tipos saturados e insaturados. Las grasas saturadas no tienen grupos C=C; las insaturadas tienen uno o más grupos C=C. Las grasas insaturadas tienden a tener un punto de fusión más bajo que las análogas saturadas, por lo que suelen ser líquidas a temperatura ambiente.
Ejemplo de un triglicérido natural con tres ácidos grasos diferentes. Un ácido graso es saturado (resaltado en azul), otro contiene un doble enlace dentro de la cadena de carbono (resaltado en verde). El tercer ácido graso (un ácido graso poliinsaturado, resaltado en rojo) contiene tres dobles enlaces dentro de la cadena de carbono. Todos los dobles enlaces carbono-carbono mostrados son isómeros cis.
Los triglicéridos son triésteres formados por un glicerol unido a tres moléculas de ácido graso. Los alcoholes tienen un grupo hidroxilo (HO-). Los ácidos orgánicos tienen un grupo carboxilo (-COOH). Los alcoholes y los ácidos orgánicos se unen para formar ésteres. La molécula de glicerol tiene tres grupos hidroxilo (HO-) y cada ácido graso tiene un grupo carboxilo (-COOH). En los triglicéridos, los grupos hidroxilo del glicerol se unen a los grupos carboxilo del ácido graso para formar enlaces éster: