River boca madrid formaciones

Jorman Campuzano 2022 | Habilidades y goles increíbles HD

Ambos equipos comenzaron con formaciones fluidas de 4-3-3. Montiel era el más adelantado de los dos laterales de River, mientras que el aporte ofensivo de Casco era limitado debido a que era un jugador diestro que jugaba por la izquierda. Ponzio se desplegó como un creador de juego en profundidad jugando como el más profundo de los 3 mediocampistas de River y controlando el ritmo. Enzo Pérez y Rojas fueron los dos cerradores que se encargaron de dar apoyo al ataque cuando River tenía la pelota y de recuperar rápidamente la forma cuando no la tenía. Los dos delanteros interiores, Fernández y Martínez, jugaban muy estrechos casi como números 10 por detrás de Scocco.

Mientras que Boca, una vez más, utilizó su 4-3-3 preferido, Jara estuvo muy parado debido a la presencia de un extremo (Pavón) por delante de él, mientras que Fabra siempre trató de superponerse cuando Cardona tenía el balón, proporcionando amplitud. Barrios era un único pivote en la base del centro del campo, que se replegaba cuando Boca tenía el balón y lo protegía de los contraataques. Nández era muy dinámico y fluido, a veces desviándose hacia el exterior y a veces llegando tarde al área para crear superioridad numérica en las zonas de River cuando Boca tenía el balón. Pérez era un creador de juego que se dejaba caer en profundidad para recibir el balón de la defensa e iniciar los ataques. Cardona era utilizado como delantero interior por la izquierda, siempre desplazándose hacia el interior y cortando cuando tenía el balón, mientras que Pavón era un extremo más tradicional por la derecha. Benedetto estaba solo arriba.

Formación de la placa del río 2022

El domingo, River Plate y Boca Juniors se enfrentarán con tres puntos en juego por primera vez desde la épica final de la Copa Libertadores de 2018.

Sólo contaban con la ventaja del 2-0 de la ida, por lo que no les quedó más remedio que alinear a su once más fuerte para un partido muy intenso a menos de 72 horas del derbi, lejos de la preparación ideal para los de Marcelo Gallardo.

Desde el punto de vista táctico, el centro del campo será el principal campo de batalla. Con Enzo Pérez, que aporta toda su experiencia en el rol de ancla, y Palacios y Fernández, que aportan velocidad e intensidad a sus costados, River está acostumbrado a dominar y apabullar a sus rivales. Sin embargo, cuando se enfrente a Marcone, Capaldo y Mac Allister, el equipo local podría no ser capaz de imponer su habitual dominio en esa zona.

Lazio 1 vs Manchester Utd 0 Supercopa UEFA 1999 Verón

En un enfrentamiento muy esperado, River Plate y Boca Juniors se vieron las caras en el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores, tras enfrentarse en la final de alto voltaje de 2018 en Madrid. En esta ocasión, River dio el paso correcto en su camino hacia la final de nuevo. El rendimiento de River Plate, con un pressing de alta intensidad, le llevó a ganar el clásico argentino por 2-0. Fue una superioridad indiscutible del equipo local, que marcó un rápido gol en los primeros minutos del partido y despejó el camino hacia la victoria.

River Plate alineó su habitual 4-1-3-2, mientras que el equipo de Gustavo Alfaro comenzó con una estructura 4-2-3-1 que duró apenas un puñado de minutos, ya que cambió a un 4-1-4-1 tras el gol de penalti de Santos Borré al inicio del partido.

No hubo sorpresas por parte de ninguno de los dos equipos, ya que ambos repitieron la misma formación utilizada en su último encuentro de la Superliga, disputado apenas un mes antes en El Monumental. En esa oportunidad, Boca Juniors logró terminar salvando un punto en un empate 0-0.

Ser agresivo en la búsqueda del balón desde el primer minuto fue un factor decisivo para que River controlara este partido. Por eso, los jugadores de Boca nunca se sintieron cómodos en el campo y eso también les afectó ofensivamente.

FM20 La táctica del Mónaco 16/17 de Jardim

El Club Atlético Boca Juniors es un club deportivo profesional argentino con sede en el barrio de La Boca de Buenos Aires. Se fundó el 3 de abril de 1905. Desde su ascenso en 1913, Boca ha jugado siempre en la Primera División argentina, convirtiéndose en el equipo más laureado de Argentina en cuanto a número de títulos oficiales, con 67 ganados hasta la fecha. Además, Boca Juniors ha ganado 33 campeonatos de Primera División y 12 copas nacionales.

Por consiguiente, Boca ocupa el quinto lugar en el mundo en cuanto a número de títulos reconocidos internacionalmente, empatado con el A.C. Milan y el CA Independiente, y por detrás del Real Madrid (25), el FC Barcelona, (20) y el Al Ahly egipcio (20).

Boca siempre ha tenido una feroz rivalidad con River Plate, ya que ambos clubes se establecieron en La Boca. Los partidos entre ellos se conocen como el Superclásico, y es una de las rivalidades más encarnizadas de Argentina y del mundo, ya que ambos clubes son los dos más populares del país. El estadio de Boca es el Alberto J. Armando, conocido coloquialmente como La Bombonera. De su cantera han salido muchos internacionales argentinos, como Sebastián Battaglia, Nicolás Burdisso, Carlos Tévez, Éver Banega y Fernando Gago, y muchos otros que han jugado o juegan en los mejores clubes europeos.