Ministerio de educación españa auxiliares
«288 Grad Consulting es un think and do tank cuyo objetivo es encontrar soluciones innovadoras para resolver la crisis climática. En 288 Grad, tenemos una profunda experiencia en cómo la innovación ayuda a combatir la crisis climática. Tenemos acceso a una red internacional de destacados líderes de pensamiento y de vanguardia y entendemos lo que las organizaciones y empresas necesitan para formar parte del proceso de descarbonización. Nuestros clientes pueden aprovechar nuestros conocimientos y experiencia para iniciar su transición hacia la neutralidad climática. Ayudamos a comprender mejor el reto de la descarbonización dentro y fuera de la organización correspondiente. Disfrutamos creando el espacio necesario para convertir los cambios radicales en realidad, para y con los pioneros que lideran la transición climática.
Desde su creación, 4PDIH (acrónimo de Public, Private, People Partnership Digital Innovation Hub), creado por la Universidad de Liubliana con la colaboración de la Asociación de Ciudades y Municipios de Eslovenia (SOS) y sus socios, ha llevado a cabo una serie de actividades en el ámbito de la transformación digital de la economía y la sociedad, a saber pruebas de preinversión (utilizando equipos propiedad de organizaciones de investigación), competencias y formación (organizadas para empresas, funcionarios y comunidades), apoyo en la búsqueda de inversores (a través de proyectos de la UE y asesoramiento sobre licitaciones nacionales e internacionales existentes) y ecosistema de innovación y creación de redes (a través de la cooperación y la creación de redes con organizaciones, iniciativas y asociaciones nacionales e internacionales existentes). 4PDIH es un DIH aclamado a nivel nacional y ha recibido el Sello de Excelencia en la convocatoria del programa DEP EDIH.
Dirección de correo electrónico del Ministerio de Educación de España
AETSA apoya a los servicios sanitarios, a los profesionales de la salud y a los pacientes proporcionándoles la mejor evidencia para tomar decisiones sobre las tecnologías que deben utilizarse. Alta calidad, eficiencia y equidad en la atención sanitaria son nuestros objetivos.
El Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía fue creado por la Junta de Andalucía en 1996, como parte de un nuevo programa para promover el uso del análisis coste-efectividad y la medicina basada en la evidencia en el servicio regional de salud. Desde 2012 es miembro de la Red Española de HTA, asumiendo su Presidencia durante 2015.
AETSA desarrolla, de forma continuada, un procedimiento activo de identificación de necesidades de HTA en los Sistemas Sanitarios Públicos de Andalucía a diferentes niveles: profesional sanitario, gestores sanitarios y autoridades sanitarias. Un Comité, en el que participan representantes de la Consejería de Salud y de los Servicios Regionales de Salud, prioriza las tecnologías a evaluar. También contamos con un sistema de identificación y evaluación temprana de tecnologías nuevas y emergentes y elaboramos informes de evaluación de tecnologías emergentes. Todas estas tareas desarrolladas en nuestra región se integran en el proceso y planes de HTA que se llevan a cabo a nivel nacional, por la Red Española de HTA.
Dirección del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España
Desde el nacimiento hasta la edad adulta, tenemos programas y un personal altamente cualificado y compasivo que puede ayudar a evaluar su situación y proporcionar el tratamiento, las terapias y los servicios más adecuados. Todo lo que podamos hacer para ayudarle a alcanzar su máximo potencial, estaremos con usted y su familia en todo momento.
Sus clientes se merecen el mejor apoyo y los mejores servicios disponibles. Estamos aquí para asociarnos con usted y con sus clientes para ayudarles a conseguir sus objetivos personales, educativos y profesionales, y a alcanzar el éxito deseado.
Podemos ayudarle a hacer crecer su negocio contratando a candidatos motivados y cualificados que no permitan que una discapacidad les impida realizar un trabajo de alta calidad. También podemos ponerle en contacto con proveedores ciegos de éxito que satisfagan sus necesidades y sus más altas expectativas.
Ministerio de Educación España Contacto
Propone normas de organización y funcionamiento de los centros educativos y realiza el seguimiento y la evaluación de la calidad. Además, propone la elaboración de nuevos diseños curriculares para todas las enseñanzas no universitarias, incluidas las artísticas y deportivas, pero no para los estudios de FP.
Además, se encarga de la normativa para la evaluación del sistema educativo andaluz. En este contexto, especifica las normas de evaluación y los indicadores que controlan el abandono y el rendimiento escolar.
Esta Oficina lleva a cabo una amplia gama de estudios formales y no formales, desde la alfabetización hasta el acceso a la Universidad, incluyendo cursos para desarrollar las competencias clave establecidas por la UE. En el sistema de educación de adultos participan unos 900 centros, entre los que se encuentran centros de enseñanza básica, secundaria y de idiomas, con unos 180.000 alumnos.
Nuestro Departamento de Programas de Educación Internacional coopera con organismos internacionales y nacionales en relación con el diseño, la aplicación y la evaluación de políticas. Este Departamento gestiona más de 500 movilidades Eramus+ (KA1 y KA2) en todas las etapas no universitarias y organiza para los estudiantes unas 1300 movilidades y 260 para los profesores anualmente.