Selección de España 2010
Sevilla, a través de sus equipos juveniles del SEVILLA FC y del REAL BETIS, proporciona constantemente grandes y creativos jugadores que acaban jugando en dos de los más grandes clubes españoles, como el FC BARCELONA y el REAL MADRID. Y algunos de los más talentosos jugadores sevillanos incluso forman parte de la SELECCIÓN NACIONAL ESPAÑOLA, o de los mejores equipos internacionales, como el MANCHESTER CITY o la FIORENTINA. Ellos son Sergio Ramos, Jesús Navas, Juanito, Marchena o Joaquín, por nombrar algunos. El fútbol en Sevilla se vive con gran pasión.
Las selecciones españolas de fútbol han conseguido una impresionante racha de victorias en los últimos años. La Selección ganó el Mundial en 2010, la Eurocopa en 2008 y se aseguró el título europeo en 2012. Las victorias alcanzadas en la UEFA Champions League y en la UEFA Europa League por los equipos españoles de Primera División han posicionado a nuestro país como la primera potencia mundial en materia de Fútbol. De hecho, cada vez son más los niños y adolescentes que quieren viajar a España para adquirir conocimientos y formarse en nuestros equipos.
Selección Nacional de España
La historia de la selección nacional de fútbol de España se remonta a la formación del equipo y a su primer partido internacional en 1920. La selección española de fútbol ha cosechado numerosos éxitos, entre los que destaca su victoria en la Copa Mundial de la FIFA 2010.
España hizo su esperado debut en el torneo el 28 de agosto de 1920 contra la selección de Dinamarca (subcampeona de los dos últimos torneos olímpicos). El partido se disputó en el Stade Joseph Marien de Bruselas[4]. Los españoles ganaron aquel partido por un resultado de 1-0 gracias a un gol de Patricio Arabolaza, que se convirtió así en el primer goleador internacional de España. Este partido también convertiría a España, en ese momento, en la 28ª nación en disputar un partido de fútbol. En su siguiente etapa, España debía jugar su siguiente partido contra la anfitriona Bélgica; en ese partido, España no pudo conseguir la victoria y perdió 1-3.
Aunque fue un acontecimiento muy exitoso para la selección nacional, habría que esperar muchos años para volver a conseguir ese éxito. En 1929, España se convirtió en el primer equipo de la Europa continental en vencer a Inglaterra, ganando por 4-3 en 1929.
Jugadores de fútbol españoles
Sergio Ramos tuvo una oportunidad de marcar para España al principio de la primera parte, cuando su disparo fue detenido por el guardameta holandés Maarten Stekelenburg, mientras que Arjen Robben tuvo una oportunidad para Holanda cuando realizó un disparo bajo desde el borde del área penal poco antes del descanso, que fue detenido por Iker Casillas. En la primera parte se produjeron numerosas amonestaciones, que según Paul Fletcher, de BBC Sport, «alteraron el ritmo del partido». Robben perdió una oportunidad en el minuto 62, cuando se encontró en un mano a mano con Casillas, y el portero pudo interceptar su intento de disparo con la punta de la bota para evitar el gol. A continuación, David Villa tuvo una oportunidad para España a 4 metros de la portería holandesa, pero Stekelenburg detuvo su disparo. Ramos falló un remate de cabeza frente a la portería en el minuto 77, enviando el balón por encima del travesaño. Con el partido sin goles tras los 90 minutos, se llegó a la prórroga. John Heitinga recibió una segunda amonestación durante la prórroga, que le supuso la expulsión, y a cuatro minutos del final Andrés Iniesta dio a España la ventaja, y el título, con un disparo de volea a la escuadra de la portería para asegurar la victoria por 1-0.
Selección Nacional de España 2010
Mundial de España 2010: La mejor selección de todos los tiemposHan pasado diez años desde que una de las mejores selecciones -si no la más grande- levantara el trofeo del Mundial de Sudáfrica en 2010. España fue la mejor de las mejores durante cinco años, entre 2008 y 2012. Durante ese tiempo, levantó el trofeo de la Eurocopa en 2008 y 2012 y, por supuesto, el del Mundial de Sudáfrica 2010. El camino hacia el triplete de trofeos fue largo para la Roja. Después de años de fracasos y logros insuficientes, la generación de oro de España -producida en gran parte gracias al Barcelona y al Real Madrid- se convirtió en una máquina imparable.
Eurocopa 2008 – El catalizador del éxito en el Mundial El camino de España hacia el éxito en el Mundial 2010 comenzó en la Eurocopa 2008. Bajo la dirección de Luis Aragonés, España se situó en cabeza del Grupo D con nueve puntos de nueve. Una victoria por 4-1 sobre Rusia dio el pistoletazo de salida a la campaña. A continuación, la Roja derrotó a Suecia por 2-1 y a Grecia por el mismo resultado. David Villa fue la estrella de España al marcar cuatro goles en la fase de grupos. Una dramática victoria en los penaltis contra la actual campeona del mundo, Italia, por 4-2, envió a España a las semifinales contra Rusia. Su segundo encuentro se saldó con una victoria por 3-0, lo que permitió disputar la final contra Alemania. El gol de Fernando Torres en el minuto 33 fue suficiente para que el estilo tika-taka con el que jugaba España consiguiera su primer éxito en más de cuatro décadas. La victoria de España en Viena la impulsó a la cima del mundo del fútbol. El triunfo en la Eurocopa 2008 fue el catalizador de la actuación de la Roja en Sudáfrica y lo que hizo temer a los adversarios antes de que se lanzara un balón con rabia.