Posiciones en el fútbol
Piensa en cada posición como en una pieza de una máquina bien engrasada: cada pieza tiene un trabajo específico que hacer para que esa máquina funcione correctamente. Las posiciones y las formaciones en el fútbol pueden variar en función de varios factores, como el grupo de edad, la liga, la estrategia del entrenador y el número de jugadores permitidos en el campo. A continuación, analizamos un partido estándar de 11 contra 11 para mostrar cómo funcionan las posiciones defensiva, de mediocampo y ofensiva en función de las funciones que desempeñan y de los números que se les asignan.¿CUÁL ES TU NÚMERO?
Al ver el fútbol profesional, es posible que escuches a un comentarista declarar que un deportista «juega como un número 10» aunque esté «jugando en el 6». No te preocupes, no hay ninguna fórmula matemática loca de por medio – esto simplemente se refiere a dónde está situado un jugador en el campo.¿Sabías que la numeración de cada posición comenzó en la década de 1920? Aunque no todos los entrenadores utilizan este sistema, conocer los números de posición puede ayudar a entender el juego. De hecho, el U.S. Soccer utiliza a veces los números de posición para ayudar a enseñar a los jugadores jóvenes cada función y crear un lenguaje universal mientras se desarrollan en el campo.Se asigna un número a cada posición. Cuando se aplican números a formaciones específicas, se puede identificar mejor dónde se alinean los jugadores en el campo. Así es como se numeran normalmente las posiciones:1- Portero
La mejor formación del fútbol
Nuestra serie sobre las formaciones más populares en el fútbol se ha adentrado en un amplio abanico de configuraciones y estrategias tácticas, desde sistemas con mucha presencia de los laterales, como el 3-5-2 y el 3-4-3, hasta formaciones más sólidas y compactas desde el punto de vista defensivo, como el 4-4-2.
Las formaciones desempeñan un papel crucial en la manera en que un equipo afronta un partido y se enfrenta a su rival. En este artículo, explicaremos cómo la forma 4-2-4 puede proporcionar una fórmula ganadora, y por qué ciertos entrenadores deciden emplearla. Vamos a explorar los puntos fuertes y débiles del 4-2-4, cómo jugar contra él, y algunos ejemplos destacados de él en acción. Comencemos.
En pocas palabras, la formación 4-2-4 se compone de 4 defensas, 2 centrocampistas y 4 atacantes. Como se puede deducir de esta distribución de jugadores, se considera una formación especialmente ofensiva, con 4 jugadores situados en el último tercio del campo del rival (al menos sobre el papel).
Los cuatro defensores estarán formados por un lateral derecho, dos centrales y un lateral izquierdo. Delante de ellos se situarán dos centrocampistas centrales, cuya labor es principalmente defensiva. Estos centrocampistas centrales forman un doble pivote, centrado en proteger a los defensores, cortar los ataques del rival y mover el balón hacia delante para los compañeros de arriba.
Formación de fútbol americano
En el fútbol americano, la formación de un equipo se refiere a la posición que adoptan los jugadores en relación con los demás en un terreno de juego. Como el fútbol asociación es un juego fluido y rápido, la posición de un jugador (a excepción del portero) en una formación no define su papel de forma tan estricta como la de un jugador de rugby, ni hay pausas en el juego en las que los jugadores deban alinearse en la formación (como en el fútbol americano). La posición de un jugador en una formación suele definir si tiene un papel principalmente defensivo o ofensivo, y si tiende a jugar en el centro o hacia un lado del campo.
Las formaciones se describen con tres o más números para denotar cuántos jugadores hay en cada fila de la formación, desde la más defensiva hasta la más avanzada. Por ejemplo, la formación «4-5-1» tiene cuatro defensas, cinco centrocampistas y un solo delantero. La elección de la formación la hace normalmente el director técnico o el entrenador de un equipo. Se pueden utilizar diferentes formaciones dependiendo de si un equipo desea jugar un fútbol más ofensivo o defensivo, y un equipo puede cambiar de formación entre o durante los partidos por razones tácticas. Los equipos también pueden utilizar diferentes formaciones para las fases de ataque y defensa del juego en el mismo partido.
Formaciones de fútbol
Marcar es algo muy importante en el fútbol. En todo caso, el balón tiene que llegar al fondo de la red para que tu equipo gane los partidos. Pero las grandes ocasiones ofensivas van precedidas, en su mayor parte, de sólidas estrategias defensivas en el fútbol. Por eso, aunque el ataque sea más llamativo, el entrenador también debe combinar ejercicios y formaciones de fútbol defensivo para crear un equipo difícil de batir.
El papel de los defensores es reducir la amenaza ofensiva negando la penetración. Para ello, ganan las posesiones, protegen y restringen el espacio de ataque disponible y dificultan que los atacantes creen una ocasión de gol.
En cuanto a la cuestión de cómo entrenar a los defensores, la primera regla general es explicar cómo cubrirá todo el equipo la formación en los 3 tercios del campo. En realidad, esto se aplica a todas las formaciones y estrategias de fútbol. Cuando enseñes cualquier sistema ofensivo o defensivo, asegúrate de que los ejercicios de entrenamiento cubren las zonas de defensa, el centro y el ataque del campo.
El 5-3-2 es una de las técnicas de defensa de fútbol más difíciles. Contar con hasta 8 jugadores en la retaguardia crea un enorme desafío para la penetración de los atacantes del equipo contrario. Es una formación defensiva muy popular en Paraguay. Brasil también la empleó para ganar el Mundial de 2002.